Estos son los rostros de los nuevos representantes a la Cámara por Boyacá

personAndrew González

date_rangeMarzo 14, 2022

remove_red_eye2752 Vistas

La Registraduría Nacional del Estado Civil, informó en la madrugada de este lunes el 100 % de las mesas informadas, donde se evidenció renovación completa en la Cámara de Representantes con seis curules que le corresponden al departamento de Boyacá.

En el partido Verde Wilmer Castellanos quedó con 36.693 según el boletín 45 de la Registraduría, seguido de Jaime Raúl Salamanca Torres con 28.110 votos. El tercer lugar Germán Tiberio Ojeda con 13.024 votos; Luis Alejandro Gutiérrez, con 8.733 votos; Karen Lucía Molano, con 8.393 sufragios, seguidos de la lista con 7.819 votos.

En el Pacto Histórico Pedro Suárez Vaca se quedó con la credencial con 22.175 votos, seguido de Giovany Pinzón con 20.895 votos, mientras que la lista alcanzó el tercer lugar con 16.035 votos; Karol Ricardo Ramírez, con 5.315 sufragios; Maryory Catherín Ortiz, con 4.876 votos.

En el Centro Democrático ganó Eduar Alexis Triana Rincón, con 19.170 votos, seguido por Héctor Ángel Ortiz, con 16.020 votos; el tercer lugar fue para Guillermo Leonardo Sánchez Sánchez, con 11.573

En el partido Liberal la credencial fue para Héctor David Chaparro Chaparro con 34.084 votos, seguido por Jorge Eliecer Cortés, con 9.097 sufragios; Wilson Castiblanco Gil, con 8.639; Sandro Néstor Condía, con 3.905 votos

En el partido Conservador la ganadora fue Ingrid Sogamoso, con 14.895 votos, seguida por Wilder Iván Suesca con 10.469 votos; Humphrey Roa, con 4.838 sufragios

El partido Cambio Radical, no alcanzó el umbral, el primer lugar fue para Óscar Leonardo Ávila Romero con 11.101 votos; Jonatan Sánchez con 9.777 votos; Luis Guillermo Barrera, con 9.467 votos; Pablo Emilio Cepeda, con 4.750.

En la coalición de los partidos de La U, Mira, Colombia Justa Libres y ASI, el de mayor votación fue Jairo Castibalnco con 14.278 votos, seguido de Diana Carolina Suárez, con 4.983.

El Nuevo Liberalismo dejó en el primer lugar a Henry de Jesús Puerto Vásquez con 2.401 votos. El partido Político Dignidad, que era una lista cerrada alcanzó 1.580 votos. El Movimiento de Salvación Nacional que también era una lista cerrada, obtuvo 448 sufragios.

Movimiento Alternativo Indígena Social (Mais), alcanzó 386 votos; el Partido Indígena Colombiano P.I.C, 135 votos; el Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), 112 votos; Asociación Nacional de Cabildos y Autoridades Indígenas en Colombia (Anicol), 59 votos; Cabildo Indígena AIWJAWASHI, 48 votos; el Resguardo Indígena Alta Y Media Guajira, 43 votos, y el Resguardo indígena Zenú del Alto San Jorge, 21.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La versión XXI del Salón de Arte Religioso se hace presente a través de la virtualidad

Foto: Galería virtual Salón de Arte Religioso 2021


Los muros de la Casa del Fundador estarán cubiertos de arte hasta el 30 de abril, ahora los tunjanos podrán conocer y comprar las obras sin sa...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 05, 2021

remove_red_eye1990 Vistas

Los 3 mineros atrapados en la mina el porvenir 2 de Tuta, se encuentran con Vida

Con presencia del señor Gobernador del Departamento de Boyacá Dr. Ramiro Barragán Adame se inicia reunión a las 4:30 p.m. en el puesto de mando unificado, junto con el alcalde del municipio de Tuta, el alcalde del municipio de Paipa y los miembros del Sistema Departamental de Gestión de Riesgo de...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 22, 2020

remove_red_eye1898 Vistas