Estos son los presuntos casos de corrupción priorizados en Boyacá

personPOSITIVA FM

date_rangeAgosto 28, 2018

remove_red_eye3910 Vistas

El pasado 23 de agosto se realizó en Tunja (Boyacá) la undécima jornada anticorrupción, en la que la ciudadanía denunció hechos que atentan contra la administración y los recursos públicos del departamento.

A esa cita, de diálogo directo en audiencia pública, entre la comunidad y el Fiscal General de la Nación, asistieron 320 personas, de las cuales 25 suministraron información abiertamente, 11 formularon la denuncia privada y se recibió una más por correo electrónico. 

  1. En total se recolectaron 35 reportes de información, relacionados con presuntas irregularidades en los siguientes ejes temáticos: 
  2. Infraestructura 
  3. Medio Ambiente 
  4. Salud 
  5. Proyectos Urbanísticos 
  6. Contratos sin cumplimiento de requisitos legales 
  7. Corrupción judicial 
  8. Plan de Ordenamiento Territorial (POT). 

De tales denuncias, la Fiscalía General de la Nación, articulando la Dirección Seccional de Boyacá, la Dirección Especializada contra la Corrupción y la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos, priorizó las siguientes investigaciones, sin perjuicio del normal desarrollo de las actuaciones en trámite y de las demás denuncias recibidas:

RESTAURANTES ESCOLARES: Se investigan aparentes irregularidades en la contratación para el complemento de alimentación escolar.

CORRUPCIÓN JUDICIAL: Presuntos actos delictivos cometidos por funcionarios judiciales. 

CORRUPCIÓN ADMNISTRATIVA: Aparentes apropiaciones de bienes irregulares al interior de la Fiscalía.

CORRUPCIÓN JUDICIAL: Se denuncian aparentes irregularidades al interior de la Fiscalía General de la Nación, al parecer por hechos en los que pudieron incurrir funcionarios de la institución.

CORRUPCIÓN EN LA JUSTICIA

VEHÍCULOS PARA GESTIÓN DEL RIESGO: Presuntas irregularidades en la adquisición de vehículos para la gestión del riesgo

EL CONSTRUCTOR: Presuntas irregularidades en la ejecución de contratos de obra pública, celebrados con el mismo contratista en diferentes municipios del departamento de Boyacá. 

CONSTRUCCIÓN DE PISCINA: Presuntas irregularidades en la celebración y ejecución de un contrato de obra.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL: Presuntas irregularidades en los procedimientos adelantados por la Corporación Autónoma Regional. 

PETAR: Presuntas irregularidades en la celebración y ejecución de algunos contratos en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales 

PÁRAMO RABANAL: Presuntas comisión de delitos ambientales en el páramo Rabanal


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Liquidación de EPS Coomeva no afecta a ninguna persona en Boyacá

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó este 25 de enero de 2022, la liquidación de la EPS Coomeva, tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeEnero 28, 2022

remove_red_eye2444 Vistas

UPTC de Soatá está cerca

El Instituto Financiero de Boyacá, Infiboy, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC y la Alcaldía de Soatá adelantan trabajos para impulsar la educación superior en la capital de la Provincia Norte. Con el objetivo de crear escenarios de educación superior en el norte del depart...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeNoviembre 24, 2017

remove_red_eye2904 Vistas