En el 2018 la esmeralda colombiana brilló en el extranjero

Las exportaciones de nuestra piedra nacional alcanzaron los US $142 millones de dólares al cierre del 2018. Las esmeraldas talladas fueron exportadas en su mayoría por empresas nacionales.
De acuerdo con Fedesmeraldas, en los últimos meses se han fortalecido los lazos comerciales con países como China e India, lo que ha permitido posicionar a la esmeralda colombiana por encima de sus competidores, entre los que se destacan Brasil y Zambia.
Boyacá
El departamento de Boyacá, con 1.332 títulos mineros vigentes, aporta el 99% de la producción nacional, siendo Maripí, San Pablo de Borbur y Muzo, los tres municipios con los más altos índices de producción, seguidos por Quípama, Gachalá y Otanche.
"Estos resultados permiten que el sector esmeraldífero nacional realice importantes aportes en la gestión social en sus zonas de influencia, así, FEDESMERALDAS junto a APRECOL (Asociación de Productores de Esmeraldas Colombianas), en una labor gestionada y mancomunada con la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Muzo, así como las empresas MTC (Minera Texas Company) y Esmeraldas Santa Rosa se comprometieron con una inversión de $10.920 millones de pesos para la construcción de un hospital en el municipio de Muzo, cuyo inicio de obras está proyectado para finales de este año", Óscar Baquero, presidente de Fedesmeraldas.
Como parte de este proyecto, las empresas privadas donaron el lote en Muzo, por su parte la Gobernación contribuirá con $5.060 millones de pesos y la Alcaldía del municipio con $800 millones de pesos; Fedesmeraldas aportará $3.860 millones, y el resto de la financiación fue surtida por MTC y Esmeraldas Santa Rosa, con 600 millones de pesos cada una.
“Es claro que en la actualidad existe mayor integración entre los distintos actores del sector esmeraldífero colombiano. Hemos incrementando y fortalecido las asociaciones de barequeros, mineros y comerciantes; lo cual permite reforzar la institucionalidad y el desarrollo de acciones sociales de alto impacto que permiten que el país nos mire de una forma distinta. De todo esto se trata la nueva era de la esmeralda colombiana”, concluyó Baquero.
OTRAS NOTICIAS

13 días de búsqueda de minero de Corrales
El equipo de Salvamento minero de la Agencia Nacional de Minería continúa en la búsqueda del noveno minero en la mina 'La Fortuna Dos de Corrales'. De acuerdo con el último reporte de los rescatistas, los organismos de socorro, como la Defensa Civil, Cruz Roja, Policía y CTI de la Fiscalía, conti...

Participe en el concurso de fotografía Soy Boyacá Bicentenario
La Secretaría de Desarrollo Empresarial y su programa Soy Boyacá en alianza con el Festival Internacional de la Cultura 2019 invitan a participar en el concurso de fotografía Soy Boyacá Bicentenario, que abre sus inscripciones a través de las redes sociales y la págin...