En agosto del 2025 será el Festival Internacional de la Cultura

personAndrea Rodríguez

date_rangeNoviembre 25, 2024

remove_red_eye2874 Vistas

En el día de hoy en el estadio La Independencia de Tunja se desarrolló rueda de prensa con el Gobernador de Boyacá Carlos Amaya; la secretaria de la Cultura y Patrimonio de Boyacá Sandra Mireya Becerra Quiroz; el gerente del Ficc, Ricardo Rojas Sáchica y la gestora social de Boyacá Daniela Assis.

“La presencia nacional en radio fue muy buena porque cuando uno hablaba del Festival Internacional de la Cultura en Bogotá no estaban enterados, ahora Colombia habla del festival del campo”, mencionó el gobernador Carlos Amaya.

El Gobernador dio algunos datos de lo que será el FIC, Festival Internacional de la Cultura para el 2025: “vamos a repetir cosecharte, pero serán 10 días, el desfile inaugural será más grande, el otro año la noche góspel no será en el estadio sino en un lugar distinto cerrado y posiblemente en otros municipios”. El mandatario de los boyacenses pensaba realizar el FIC el otro año en el mes de octubre, pero según el IDEAM será una temporada de lluvias, por lo tanto, será en el mes de agosto.

Para el 2025, el jueves y el viernes será una noche para los jóvenes. El gobernador se mostró emocionado con la buena participación de éstos al ver la agrupación boyacense Nasa Histoires, que no pensaba que fueran boyacenses, pero quedó asombrado del derroche del talento de estos músicos a pesar de la lluvia.

Daniela Assis, gestora social de Boyacá, expresó “estamos trabajando en la marca artesanías de Boyacá, pero Cosecharte fue un espacio digno. La idea surgió de ver otras ferias a nivel internacional y pienso que es una ganancia para los artesanos y productores de Boyacá que no tuvieron que gastar dinero por el stand pero que sí mostraron sus productos”.

Otros datos:

6 mil personas participaron en el desfile inaugural en el 2024. Para el 2025 será el 6 de agosto

29 municipios descentralizados

19 departamentos invitados y 13 países invitados

La carranga fue la protagonista en Duitama, Tunja, Tinjacá, entre otros

Se apoyó los 50 años de Bandas en Paipa, al igual que en Macanal con el Festival del Agua entre otros

Ventas de Cosecharte fue de más de 419 millones de pesos




Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¡ASTROPICAL EN EL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2025, SE VIENE CON TODO!

Del 27 al 30 de marzo, el Festival Estéreo Picnic (FEP) 2025 promete ser uno de los eventos más esperados del año. En su más reciente anuncio, el festival ha confirmado la participación de dos increíbles bandas que están llevando la música latinoamericana a la escena global: Bomba Estéreo de Colombi...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeFebrero 04, 2025

remove_red_eye1132 Vistas

Obras de Infraestructura Plan Bicentenario Fase II Calle 19

Foto: Estado actual de la obra.

La Alcaldía de Tunja en su compromiso con el desarrollo y embellecimiento de la ciudad en la ejecución de proyectos de infraestructura como el Plan Bicentenario Fase II, y en referencia a la situación que se presenta actualmente en la Calle 19, entre carreras...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 30, 2021

remove_red_eye1681 Vistas