El 6 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 06, 2024

remove_red_eye1604 Vistas

El 6 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado, una fecha que promueve la Organización Mundial de la Salud en busca de concientizar a las comunidades sobre la importancia de la donación de órganos pues, para algunas personas, se convierte en su última posibilidad de vida.


Se trata de una fecha dedicada a reconocer la valentía y la resiliencia de aquellos que han recibido un trasplante de órgano. 


En Colombia esta celebración adquiere especial relevancia. Entre 2018 y 2024 se han registrado 7.374 trasplantes de órganos en el país, provenientes no solo de donantes cadavéricos, también de donantes vivos. 


Según el Instituto Nacional de Salud (INS), de las 559 personas trasplantadas en el transcurso de 2024, el 66.9% de los pacientes recibieron trasplante de riñón, mientras que de hígado fueron 21,1%; corazón, el 6,8%; pulmón, el 3,4%; riñón y páncreas, el 0,8%; intestino, el 0,3%; páncreas, el 0,3%, y riñón e hígado, el 0,1 %. 


Sin embargo, desde el INS advierten que continúan en lista de espera de órganos 4.152 pacientes y en lista de tejidos oculares 556 pacientes, cifras que indican que solo el 51.85% de los pacientes en lista de espera reciben el trasplante que necesitan para mejorar su calidad de vida. 


Javier Padilla Alarcón, profesional Externo LDSP - Redes Sangre y Donación de Órganos y Tejidos Boyacá, destacó que en el departamento, 122 personas se encuentran en lista de espera para trasplante de órganos. No obstante, solo se registran 46 donantes reales, por lo que se debe continuar trabajando en campañas de sensibilización y concientización.


“Desde el Laboratorio Departamental de Salud Pública y la Red de Sangre de Boyacá hacemos un reconocimiento a todas aquellas personas que han recibido un trasplante de órgano; sabemos que la vida les cambia de manera radical; muchos han experimentado largos periodos de enfermedad y sufrimiento antes de recibir el trasplante y la posibilidad de tener una segunda oportunidad les llena de esperanza y gratitud. El Día del Paciente Trasplantado es una ocasión para reconocer su valentía y para concientizar a la sociedad sobre la importancia de donar órganos”, aseguró. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Jornadas de prevención de formas de fraude en Boyacá

Advertencia de superintendencias a los boyacenses. 

Funcionarios de la SuperSociedades y Superfinanciera revelan que en el departamento de Boyacá, 7 sociedades y 1 persona natural han captado...

Continuar leyendo

personCarolina F. Castañeda.

date_rangeMarzo 15, 2023

remove_red_eye1633 Vistas

El Lago de Tota, junto a Cuítiva, Aquitania y Tota avanzan hacia la certificación como destino turístico sostenible

El Lago de Tota, uno de los ecosistemas más importantes de Suramérica, está muy cerca de certificarse como destino turístico sostenible.

Por esa razón, los municipios de Aquitania, Tota y Cuítiva, junto a la Secretaría de Turismo de Boyacá y la Cámara de Comercio de Sogamoso, han intens...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJulio 03, 2024

remove_red_eye1727 Vistas