Disponibles tres líneas de crédito para productores afectados por Vía al Llano

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 02, 2019

remove_red_eye2141 Vistas

Desde este viernes, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, anunció la puesta en marcha de las tres líneas de crédito para los productores agropecuarios afectados por el cierre de la Vía al Llano.

El jefe de la cartera agropecuaria dijo que “una de las Líneas Especiales de Crédito (LEC) cuenta con tasa subsidiada dirigida al financiamiento de las necesidades de capital de trabajo de los productores agropecuarios.”.

Esta LEC para capital de trabajo, tiene una tasa máxima del DTF para pequeños; DTF +1% para medianos y DTF+2% para grandes. Plazo máximo del crédito de 24 meses.

Ahora bien, la otra Línea Especial de Crédito está dirigida al almacenamiento de arroz con tasa subsidiada para la cosecha del segundo semestre. Esta línea tendrá seis meses de plazo y se podrá financiar el 100% de los costos asociados al almacenamiento de arroz. Las tasas serán del DTF+ 2% para pequeños; DTF +4% para medianos y DTF +5% para grandes.

También se cuenta con la línea de crédito para el pago de pasivos no financieros para generar un flujo de caja para el pago de pasivos con casa de agroinsumos o agrocomercios por la compra de insumos destinados a las actividades agropecuarias.

El ministro Valencia Pinzón agregó que “la línea se aplicará a quienes entraron en mora a partir del 14 de junio. Además, podrá financiar hasta el 100% de los pasivos con el agrocomercio por concepto de capital, intereses corrientes y de mora hasta por 90 días”.

Finalmente, el ministro Valencia Pinzón sostuvo que “seguimos con la línea del jefe de Estado de reunir esfuerzos para generar las medidas que sean necesarias para atender a las familias afectadas por el cierre de la Vía al Llano, como asignar estos recursos y aliviar el impacto en los productores de esta importante región proveedora de alimentos del país".


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Emprendedores podrán aprendersobre habilidades digitales

Con el propósito de acompañar a los boyacenses emprendedores, MiPymes de Teleinformática, Software y Ti, la Secretaría TIC y Gobierno Abierto de Boyacá creó un espacio de asesoría, a través del diagnóstico, diseño e implementación de una estrategia de transformación digital con el fin de lograr u...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeJunio 07, 2022

remove_red_eye2313 Vistas

“No hubo maltrato a los vendedores informales”: secretaria del interior


Ahiliz Rojas, secretaria del Interior de Tunja, dialogó en Positiva FM sobre la reubicación de los vendedores informales que se encuentran en el Centro Histórico y que en redes sociales se ve cómo se les cae la fruta a algunos de ellos “nosotros debemos despej...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeFebrero 13, 2025

remove_red_eye972 Vistas