Disponibles tres líneas de crédito para productores afectados por Vía al Llano

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 02, 2019

remove_red_eye2017 Vistas

Desde este viernes, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, anunció la puesta en marcha de las tres líneas de crédito para los productores agropecuarios afectados por el cierre de la Vía al Llano.

El jefe de la cartera agropecuaria dijo que “una de las Líneas Especiales de Crédito (LEC) cuenta con tasa subsidiada dirigida al financiamiento de las necesidades de capital de trabajo de los productores agropecuarios.”.

Esta LEC para capital de trabajo, tiene una tasa máxima del DTF para pequeños; DTF +1% para medianos y DTF+2% para grandes. Plazo máximo del crédito de 24 meses.

Ahora bien, la otra Línea Especial de Crédito está dirigida al almacenamiento de arroz con tasa subsidiada para la cosecha del segundo semestre. Esta línea tendrá seis meses de plazo y se podrá financiar el 100% de los costos asociados al almacenamiento de arroz. Las tasas serán del DTF+ 2% para pequeños; DTF +4% para medianos y DTF +5% para grandes.

También se cuenta con la línea de crédito para el pago de pasivos no financieros para generar un flujo de caja para el pago de pasivos con casa de agroinsumos o agrocomercios por la compra de insumos destinados a las actividades agropecuarias.

El ministro Valencia Pinzón agregó que “la línea se aplicará a quienes entraron en mora a partir del 14 de junio. Además, podrá financiar hasta el 100% de los pasivos con el agrocomercio por concepto de capital, intereses corrientes y de mora hasta por 90 días”.

Finalmente, el ministro Valencia Pinzón sostuvo que “seguimos con la línea del jefe de Estado de reunir esfuerzos para generar las medidas que sean necesarias para atender a las familias afectadas por el cierre de la Vía al Llano, como asignar estos recursos y aliviar el impacto en los productores de esta importante región proveedora de alimentos del país".


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Personas con comorbilidades podrán vacunarse contra la COVID-19 sin estar registrados en ‘MiVacuna’

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 744 de 2021, que modifica el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, con el que se busca eliminar barreras administrativas en cuanto a agendamiento de citas e identificación de la población a vacunar, especialmente pacie...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 06, 2021

remove_red_eye1653 Vistas

¡Un profe que la rompe!

Una de las noticias más importantes no solo para la educación, sino para la trascendencia en las aulas de clases, proviene de Dubai, donde el profesor Ramón Majé, exbecario de corea y apoyado por Mineducación, es finalista del Global Teacher Prize, reflejando la importancia de la formación escolar,...

Continuar leyendo

personCristhiam Fonseca

date_rangeEnero 30, 2025

remove_red_eye821 Vistas