Declaran Calamidad Pública y Alerta Amarilla para proteger a los boyacenses del Covid-19

personPOSITIVA FM

date_rangeMarzo 16, 2020

remove_red_eye3205 Vistas

Tras el análisis realizado en Consejo Departamental de Gestión de Riesgos de Desastres, encabezado por el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; el secretario de Salud del departamento, Jairo Mauricio Santoyo y el coordinador de Gestión de Riesgos, Germán Bermúdez, se determinó declarar en el departamento la Calamidad Pública. por un periodo de tres meses.


Esta condición le permitirá a la Administración Departamental tener herramientas de carácter excepcional que posibilitan la utilización de recursos luego de las facultades especiales que serán utilizados para mejorar las condiciones de prestación de los servicios de salud, en atención de la emergencia que se presenta con los riesgos que implica el Covid-19.


Los sustentos expuestos, que llevaron a adoptar la decisión, fueron soportados considerando que se tiene un evento inesperado, que podría tornarse incontrolable el cual afecta un bien, que en este caso es: La vida.


Además, en este momento, según la secretaría de Salud, no hay la capacidad de respuesta para la atención de la problemática, que con motivo del Coronavirus, viene afectando a la población.


Es preciso señalar también, que el déficit de camas en la Red Hospitalaria hacen inviable la atención de aquellos pacientes que la requieran y este fue otro de los argumentos presentados.


De igual forma se indicó, que es evidente que los casos de Covid-19 que se han registrado en Bogotá y la estrecha relación que existe entre esta capital y el departamento de Boyacá, genera riesgos de contagio a la comunidad boyacense, en la medida en que se presenta constante movilización de viajeros, desde y hacia Boyacá.


En el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se destacó la condición de vulnerabilidad que presenta el sector salud y la necesidad de dotar a las instituciones de salud con equipamiento médico acorde a las necesidades que implica la atención de esta Pandemia que esta afectando un gran número de países.


De igual forma, los asistentes tomaron la decisión de aprobar la declaratoria de Alerta Amarilla, que ayudará y será una herramienta legal para gestionar y tomar medidas respecto a entidades que no dependen del Estado, entre otras acciones.


El decreto tuvo su concepto favorable de parte de los asistentes al Consejo Departamental de Gestión de Riesgo y se firmó en desarrollo de la reunión del Puesto de Mando Unificado PMU, realizado este lunes 16 de marzo.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Catalina Usme con su gol nos lleva a los cuartos de final

La Selección Colombia Femenina hoy se clasificó por primera vez para los cuartos de final del Mundial femenino, tras derrotar a Jamaica por 1-0 en Melbourne Australia. 


Catalina Usme con su golazo, al minuto 51, nos dió el pasaje a la siguiente fase.


Solo por haber...

Continuar leyendo

personComunicado de Prensa

date_rangeAgosto 08, 2023

remove_red_eye1565 Vistas

Hasta el 10 de junio se amplió el plazo para inscribirse a una de las 1.200 vacantes que oferta la CNSC para ascender en diferentes cargos o ingresar como dragoneante al INPEC

Hasta el 10 de junio estará abierta la etapa de inscripciones del proceso de selección INPEC 11 con el que la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) oferta 1.200 vacantes en todo el país, 300 de las cuales son para ascender dentro de la entidad y 900 para ingresar en el cargo de dragoneantes...

Continuar leyendo

personBoletín de Prensa

date_rangeMayo 29, 2025

remove_red_eye524 Vistas