¿Cuáles son los cinco riesgos en internet en los niños y adolescentes?

personAndrea Rodríguez.

date_rangeOctubre 11, 2018

remove_red_eye2530 Vistas

Miguel Peña, embajador de Enticconfio del Ministerio TIC para Boyacá y Casanare mencionó que los 5 riesgos en internet en los niños y adolescentes son: el ciberacoso, ciberdependnecia, groomig, sexting y material de abuso sexual infantil (también llamado pornografía).

Ciberacoso: se considera ciberacoso, o ciberagresión a todo aquello que se realice a través de los dispositivos electrónicos de comunicación con el fin intencionado de dañar o agredir a una persona o a un grupo.

Ciber-dependnecia: consiste, en un sufrimiento o miedo desmedido a estar ‘desconectado’, fuera de línea, sin acceso a Internet y tener las 24 horas el celular cargado.

Grooming: es un término para describir la forma en que algunas personas se acercan a niños y jóvenes para ganar su confianza, crear lazos emocionales y poder abusar de ellos sexualmente.

Sexting: se refiere al envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos, por medio de teléfonos móviles.

Material de abuso sexual infantil (pornografía): hace referencia a todo aquel material que representa actos sexuales o actos eróticos con el fin de provocar la excitación sexual del receptor.

Cifras

De acuerdo con el Informe Forensis de Medicina Legal del año 2017, 85 de cada 100 víctimas de agresión sexual son mujeres. 72 de ellas son niñas o adolescentes entre los 6 a 17 años.

Peña hace unas recomendaciones generales para evitar que tanto niños como adolescentes caigan en manos de personas o redes a través de internet, por lo cual los padres de familia deben estar alerta para controlar la seguridad de sus hijos: “hay unas reglas generales según el Ministerio de las Tic y el ICBF, donde anuncia que antes de los 3 años los niños no deben tener contacto con pantallas; antes de los 6 años, no conviene tener acceso a internet, antes de los 9 años pueden tener accedo a videojuegos, pero con supervisión todo el tiempo . A los 12 a 14 años considero que es la mejor edad donde los jóvenes pueden distinguir sobre los riesgos que existen en el mundo tecnológico”.

De igual manera expresó que el mensaje es para que los hijos tengan confianza con los padres de familia para así evitar cualquier tipo de amenaza en redes o plataformas virtuales. “En la medida que ellos les digan a sus padres sobre las aplicaciones, con quién hablan, qué consultan, entre otros, se va a minimizar este tipo de riesgos en internet”, puntualizó el profesional.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Presidente Petro anunció en Duitama que su Gobierno alista partida de alrededor de $ 2 billones para contratar con las juntas de acción comunal

• En la celebración de los diálogos comunales en el departamento de Boyacá, el Jefe de Estado indicó que se debe empezar “por el problema del hambre, que hay que desarrollarlo más, porque el hambre sigue y, ahora, queremos desarrollar las vías que llaman terciarias”.


<...

Continuar leyendo

personCarlos Búho

date_rangeEnero 27, 2023

remove_red_eye1920 Vistas

"¡Adiós al Maquillaje! Gene Simmons Anuncia Gira"

Gene Simmons, el legendario bajista de Kiss, ha anunciado un cambio radical en su imagen. Después de décadas de actuar con su característico maquillaje, Simmons ha decidido dejar atrás esa icónica faceta para embarcarse en un nuevo proyecto musical.

La banda Kiss recientemente concluyó...

Continuar leyendo

personErick Leonardo

date_rangeMarzo 27, 2024

remove_red_eye1601 Vistas