Corpoboyacá y ANLA llevaron a cabo la Audiencia Pública Ambiental de Playa Blanca

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, en trabajo articulado con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, celebró la Audiencia Pública Ambiental en la Casa de la Cultura del municipio de Tota como parte del proceso de evaluación de la solicitud de autorización para ocupar el cauce, en relación con el proyecto titulado 'Muelle flotante del proyecto ecoturístico Playa Blanca', ubicado en el cauce del Lago de Tota.
El propósito de este tipo de eventos es brindar una plataforma para que diversos actores del territorio, incluyendo campesinos, ciudadanos, comunidades indígenas, instituciones, organizaciones sociales, operadores turísticos, comerciantes y de transporte, puedan participar activamente al presentar sus contribuciones, preocupaciones, peticiones y opiniones a la ANLA en el proceso de evaluación de la solicitud de concesión de aguas superficiales y reutilización en beneficio del predio Playa Blanca, propiedad de Corpoboyacá.
La ingeniera Sonia Natalia Vásquez, Subdirectora de Ecosistemas y Gestión Ambiental de Corpoboyacá, dijo: "Se escucharon individualmente a todos los actores del territorio. Además, desde la corporación se presentó el proyecto de implementación de un muelle flotante en Playa Blanca, sujeto a la aprobación de ocupación de cauce por parte de la ANLA. En consecuencia, consideramos que la Audiencia Pública Ambiental fue un éxito".
Una vez finalizado este proceso en el marco del trámite, Luis Carlos Montenegro, subdirector de Mecanismos de Participación Ciudadana Ambiental de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, afirmó: "Lo siguiente es realizar un análisis cuantitativo y cualitativo de toda la información recopilada, que formará parte del componente técnico interno necesario para tomar una decisión con respecto a este permiso".
Corpoboyacá respalda estos espacios de diálogo que contribuyen a la preservación de los ecosistemas, colaborando estrechamente con las comunidades y promoviendo la sostenibilidad de nuestros territorios, en línea con el avance en el proceso y los requisitos para la apertura de Playa Blanca.
OTRAS NOTICIAS

Fundación Nueva Voz: Educación, inclusión y Emprendimiento
Dialogamos con Nubia García, directora del proyecto en los micrófonos de Positiva FM sobre el impacto social, proyectos comunitarios y cómo esta fundación trabaja por el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables en la ciudad de Tunja.
“Estamos adelantando un proceso desde el añ...

EN TUNJA NO EXISTE NINGUNA AMENAZA POR PARTE DE GRUPOS ARMADOS.
Luego de darse a conocer un comunicado por parte del grupo guerrillero ELN, en el cual anuncia un paro armado nacional de 72 horas, a partir del 14 de febrero, y de la publicación de una supuesta amenaza directa en un portal de internet, el Secretario de Gobierno Municipal, Vicente Ojeda, desmint...