Consejo de Estado negó la nulidad de la elección del Rector de la UPTC

person@CarlosElbuho

date_rangeAgosto 28, 2023

remove_red_eye1615 Vistas

La sentencia explica que la elección de Enrique Vera López cumplió con todos los procedimientos de la norma y se hizo de manera transparente y sin vicios.

La sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado, con ponencia del magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, negó las pretensiones de la demanda de nulidad electoral contra el acto de elección de Enrique Vera López, como rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC, para el periodo 2023-2026 y contra esta decisión no procede ningún recurso.

La sentencia fue publicada este 25 de agosto y demuestra que la designación del Rector se llevó a cabo dando estricto cumplimiento a todas las etapas necesarias, corroborando la transparencia de este proceso electoral.

Dentro de los argumentos de la demanda se planteaba que el delegado del Presidente ante el Consejo Superior, no debió haber estado en la sesión de designación del Rector, que se realizó el día 22 de noviembre, porque en esa misma fecha se radicó el Decreto de su reemplazo.

Sin embargo, el decreto de esa designación fue notificado el día 24 de noviembre, es decir, que la participación del delegado del Presidente, en la sesión de designación de Rector, fue legal, porque hasta el momento no le habían notificado oficialmente su cambio.

El Consejo Superior compuesto por nueve (9) integrantes estuvo en pleno en la sesión de designación de Rector y cinco de sus integrantes, votaron por Enrique Vera López, obteniendo la mayoría absoluta.

El rector Enrique Vera López se mostró satisfecho con la decisión y aseguró que continuará trabajando por la institución como lo ha hecho durante más de 22 años como docente y ahora como la máxima autoridad de este claustro universitario.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Gobierno anuncia medidas para formalizar migrantes venezolanos

Desde este miércoles, 29 de enero y hasta el 29 de mayo próximo, los venezolanos migrantes que aún no lo tengan, podrán tramitar su Permiso Especial de Permanencia (PEP).

De acuerdo con el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, la implementación de esta medida busca, no so...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeEnero 30, 2020

remove_red_eye2037 Vistas

Ampliación de fechas de pago y porcentajes de descuento del impuesto de vehículo para la vigencia 2020

Con el fin de aliviar las cargas económicas de la población boyacense generadas por el decreto de aislamiento obligatorio para evitar el contagio masivo del virus COVID-19 en Boyacá, la Gobernación de Boyacá con su Secretaría de Hacienda y la Dirección de Recaudo y Fiscalización, amplió los plazo...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 30, 2020

remove_red_eye2654 Vistas