Comunidad del barrio Los Héroes requieren el mejoramiento de vías

Florentino Villamil, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Los Héroes en Tunja, dialogó en los micrófonos de Positiva Fm donde expresó su preocupación por la malla vial y seguridad del barrio.
“Cuando la comunidad se une, el cambio es posible. Nuestro barrio es ejemplo de participación y de lucha por el bienestar de todos.”
Porque cuando los líderes comunales hablan, es el territorio el que se manifiesta. Escuchar, apoyar y actuar es el camino.
El líder comunal explicó “en este momento me embarga una preocupación como representante de una comunidad porque solo tenemos una vía de ingreso al barrio los Héroes y esa vía está sobre el barrio JJ Camacho y por eso quiero pedirle a la Administración Municipal que nos ayude para poder solucionar todas las situaciones que se presentan especialmente por la calle 47 y nosotros tenemos apenas 4 manzanas que son pequeñas, pero desde hace 28 años que existe el barrio, no se ha contado con un presupuesto real y tangible para mejorar las vías y el ingreso a este”, señaló.
También mencionó que el salón comunal es muy pequeño y desean que se amplie para los eventos que allí se realizan para toda la comunidad.
Villamil recordó que las gradas están deterioradas y por eso buscan que se pueda mejorar espacios para que los habitantes puedan disfrutar de zonas completas, en cuanto a materia de seguridad indicó que “tenemos una cárcava que conecta los barrios Estancia el Roble, la Granja y los Héroes, este lugar está arborizado, pero se convirtió en un foco de inseguridad, hurtos y personas que consumen sustancias psicoactivas”.
Esperan que el trabajo en equipo con el presidente de Asojuntas pueda llegar lejos para obtener recursos, así mejorar las vías, ampliar el salón comunal y optimizar su entorno para estar en un lugar cómodo y seguro.
OTRAS NOTICIAS

Secretaría de Salud solicita retornar cilindros o envases y concentradores de oxígeno medicinal
La Secretaría de Salud de Boyacá se une al llamado urgente que realizan productores y proveedores de oxígeno medicinal, sobre la importancia de regresar concentradores y cilindros o envases, dada la alta demanda que existe en estos días para atender pacientes con complicaciones por COVID-19.

Con precio mínimo de compra del arroz paddy verde, Gobierno busca proteger a pequeños productores
Una nueva medida de apoyo para el sector arrocero fue diseñada por el Ministerio de Agricultura con el propósito de apoyar a las familias que derivan su sustento del cultivo del cereal. Se trata del proyecto de resolución que somete el arroz paddy verde al régimen de libertad regulada de precios....