Cerca de 800 kilogramos de envases de agroquímicos fueron recolectados en la zona rural de Tunja

El Campo nos Une y por eso la Administración de Alejandro Fúneme genera estrategias para evitar la contaminación en el sector rural de la ciudad.
La Alcaldía Mayor de Tunja a través de la Secretaría de Desarrollo y en coordinación con la empresa Campo Limpio, los días 7 y 8 de julio recolectaron cerca de 800 kilogramos de envases vacíos de pesticidas, fertilizantes, plaguicidas y demás agroquímicos, con el fin de evitar que lleguen a las fuentes hídricas, contaminen los suelos o generen inconvenientes a los agricultores en sus fincas.
Durante las jornadas, cientos de campesinos acudieron el llamado que realizó la Alcaldía de Tunja a través de perifoneo. Los envases recolectados en estos sectores de la ciudad serán dispuestos en un acopio ubicado en el municipio de Samacá, donde la empresa Campo Limpio realizará la gestión ambiental adecuada y dará el respectivo manejo a estos residuos.
El recorrido veredal se llevó a cabo en las veredas Tras del Alto, Esperanza, Porvenir, La Lajita, La Hoya, Barón Germania, Barón Gallero, Chorro Alto, Chorro Blanco Bajo y Casadero.
*Foto: Alcaldía de Tunja
OTRAS NOTICIAS

Entrevista a Eliezer Budasoff, exdirector de The New York Times en Español
Eliezer Budasoff, exdirector de The New York Times en Español, compartió con los asistentes del Festival de los Sentidos algunos de los conceptos relacionados con el problema de la desinformación en el mundo y expresó sus convicciones frente a la supervivencia de los medios de comunicación en la...

Operaciones simultaneas permite desmantelar 2 estructuras dedicadas a la venta de estupefacientes
En el marco de la “Ofensiva Contra el Multicrimen y el Delito”, que lidera el señor Director General de la Policía Nacional y la ofensiva frontal contra el tráfico de estupefacientes y delitos conexos en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en las última...