Buscan patentar la panela, los productores tendrían que pagar por los derechos de producción

personÁngela Merchán

date_rangeAgosto 13, 2020

remove_red_eye12735 Vistas

Según Tatiana Mosquera de Dignidad Agropecuaria “La patente no le viene bien a Boyacá, a Colombia, ni a cualquier productor” 

La importancia del cultivo de la caña panelera radica en que se constituye en uno de los de mayor importancia social y económica para el país, debido a que el área sembrada es bastante amplia y a la cantidad de mano de obra que ocupa; sin embargo, se obtienen muy bajos rendimientos económicos debido a las deficientes y precarias condiciones de procesamiento, dado que se utilizan prácticas tradicionales y artesanales. 

Un ingeniero del Ingenio #Riopaila busca patentar la #Panela y cualquier persona que la produzca desde que se apruebe tendría que pagar por esos derechos de producción.

“Estamos recogiendo pruebas para echar abajo este proceso de patente, desde dignidad agropecuaria para evitar que esto se convierta en un monopolio”, afirmó la dirigente 

“En Colombia 1.700.000 personas viven de la práctica ancestral que además es patrimonio” 

Sin embargo, en los últimos 15 años, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha recibido 13 solicitudes de patente para igual número de invenciones hechas en Colombia y que tienen a la panela como su motivación.

“El sector ya pasa dificultades por el contrabando, por la falta de soluciones contundentes por parte del gobierno nacional” Puntualizó


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

La versión XXI del Salón de Arte Religioso se hace presente a través de la virtualidad

Foto: Galería virtual Salón de Arte Religioso 2021


Los muros de la Casa del Fundador estarán cubiertos de arte hasta el 30 de abril, ahora los tunjanos podrán conocer y comprar las obras sin sa...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 05, 2021

remove_red_eye1990 Vistas

Buscan esclarecer la verdad del conflicto armado en Boyacá

"Siente el mismo dolor por la muerte de su hijo, la mamá de un soldado, como la mamá de un guerrillero", esta fue una de las frases que dejó en su visita a Tunja el comisionado para el Esclarecimiento de la Verdad, Carlos Guillermo Ospina. 

El ente nacional inicia su proceso de reconst...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeMarzo 20, 2019

remove_red_eye2602 Vistas