Boyacá en el Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 24, 2018

remove_red_eye2275 Vistas

La meta del 100% de participación en este simulacro, se debe al trabajo conjunto entre el gobierno de Carlos Amaya, la Oficina para la Prevención y Atención de Desastres de Boyaca, Cruz Roja, y Defensa Civil, que se dieron a la tarea de invitar a cada uno de los alcaldes de los 123 municipios del departamento y socializar la importancia para los habitantes de sus territorios la intervención en estas pruebas que buscan medir la respuesta frente a las emergencias que se puedan desarrollar en cada jurisdicción.

  Los municipios de Berbeo, Cuítiva, La Victoria, Paz de Rio, Rondón, San José de Pare, San Pablo de Borbur, Socotá y Zetaquira seleccionaron como escenario, recrear situaciones relacionadas con movimientos en masa; Moniquira, La Capilla, Cubará, Cerinza y Arcabuco recrearán emergencias por inundación; Boyacá, Chitaraque y Gámeza, eventos relacionados por incendios o derrames; Pauna por temporal, Saboyá por aglomeración de público y Buenavista por avenida torrencial. Los 103 municipios restantes se ejercitarán con la simulación de emergencias desencadenadas por sismos fuertes.  

En la simulación se inscribieron mas de 117.571 personas para ser evacuadas, de 769 entidades estatales, 433 empresas privadas y 190 entidades comunitarias. 

“Es muy grato y es una alegría para la Gestión del Riesgo del departamento, por que cuando los municipios participan en su totalidad, están poniendo a prueba la capacidad de atender emergencias y están también permitiendo que sus organismos de socorro, la policía y los funcionarios que están a cargo de Gestión del Riesgo, puedan interpretar y mejorar esos protocolos, que también deben estar incluidos en cada uno de los planes de contingencia institucionales y privados así como de las estrategias municipales de respuesta”, manifestó Germán Bermudez, coordinador del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá. 

Cabe destacar que es la primera ocasión en la que se participa con el 100% de los municipios. En el 2016 la participación fue de 40 municipios, y el año anterior participaron 88 municipios. “Ahora de aquí en adelante la meta será continuar manteniendo este nivel de participación y hay que empezar a mejorar los simulacros, haciendo énfasis en las cualidades que tienen estos, y cuales son los protocolos que se desarrollan”, dijo el funcionario. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿La cultura es una mina de oro?

Quizá así lo ha entendido el gobernador de Boyacá al poner en la cabeza de esta cartera a alguien que ostentó el cargo de secretaria de Minas

Olga Natalie Manrique Abril, una mujer muy capaz, especialista en derecho administrativo, con estudios de pregrado en medicina veterinaria y bacter...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeNoviembre 11, 2020

remove_red_eye2124 Vistas

Recordando a Amy Winehouse: Pasión, talento y amistad inigualable

Este 23 de julio conmemoramos el triste aniversario del fallecimiento de Amy Winehouse (1983‑2011), una de las voces más impactantes del siglo XXI. Su emblemático álbum Back to Black no solo marcó una época, sino que también influyó en toda una generación de artistas. 

La complici...

Continuar leyendo

personAlejandra Espinosa

date_rangeJulio 23, 2025

remove_red_eye484 Vistas