Boyacá: $28.567 millones en materia de agua potable y saneamiento básico

personBoletín de Prensa

date_rangeJulio 27, 2023

remove_red_eye1806 Vistas

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio priorizó al departamento de Boyacá para la viabilización de cinco proyectos por la suma de $28.567 millones, que beneficiarán a alrededor de 9.257 personas residentes en municipios categoría 6.

“En el Gobierno del Cambio comprendimos la urgencia de invertir en agua y saneamiento básico en el país, una crítica situación que afecta, en primer lugar, la salud pública. Las peores formas de atraso en materia de agua y saneamiento suceden en un contexto de pobreza, desigualdad y exclusión; por eso el 90 % de los 87 proyectos se ejecutarán en municipios de categorías 5 y 6, comunidades históricamente desatendidas”, afirmó la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano.

Los municipios de Boyacá en los que se ejecutarán la sobras son Chiscas (1), con la construcción de unidades sanitarias; Cómbita (1), con la optimización y ampliación del sistema de acueducto; Moniquirá (1), con la optimización y construcción del acueducto veredal; Saboyá(1), con la construcción de unidades sanitarias, y El Espino (1), también con la construcción de unidades sanitarias.

Para enfrentar la problemática que existe actualmente en Colombia en materia de agua potable y saneamiento básico, donde12 millones de personas tienen acceso inadecuado al servicio de agua potable, el gobierno del Presidente Gustavo Petro destinará más de $663 mil millones en 87 nuevos proyectos para este sector, distribuidos en 24 departamentos. Esto, teniendo en cuenta que en el país 12 millones de personas tienen acceso inadecuado al servicio de agua potable y saneamiento básico.

En los últimos once meses, el Ministerio aumentó en un 500 % los proyectos de agua y saneamiento básico aprobados, pasando de 22en un año, a 120 aprobados técnicamente, con corte al 30 de junio de 2023.



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Latin latas, música con conciencia ambiental

La banda bogotana creada en 2011 como una propuesta alternativa, se ha dado a conocer por la producción de música con instrumentos profesionales elaborados con basura, letras contundentes hacia el llamado de la conciencia por el medio ambiente y el trabajo social con distintas poblaciones.

<...

Continuar leyendo

personErika Sánchez

date_rangeSeptiembre 05, 2019

remove_red_eye2313 Vistas

Se confirmó la descalificación de Nairo Quintana del Tour de Francia 2022

El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) ha emitido este jueves su fallo en el procedimiento de arbitraje entre el ciclista colombiano Nairo Quintana y la Unión Ciclista Internacional.

El órgano jurídico deportivo, con sede en Suiza, estimó, según su comunicado, que la presencia esta sust...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeNoviembre 03, 2022

remove_red_eye1572 Vistas