Avanza la actualización de la Política Pública de Turismo de Boyacá

person@CarlosElbuho

date_rangeJulio 24, 2023

remove_red_eye1407 Vistas

En alianza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, se ejecutarán las seis fases del proyecto.

La Gobernación de Boyacá suscribió un convenio con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC, para actualizar la Política Pública departamental, una herramienta de planificación que renueva la carta de navegación del turismo, acorde a las realidades del territorio. 

Para el gobierno de Ramiro Barragán, es fundamental “aunar esfuerzos con el objetivo de fortalecer una de las actividades económicas con mayor proyección de crecimiento a nivel nacional e internacional, como es el turismo; además, la actualización de esta Política Pública, nos permitirá desarrollar estrategias que brinden solución a problemáticas y limitantes identificadas en el proceso”, afirmó Laura Andrea Bello, secretaria de Turismo de Boyacá. 

Hasta el momento a avanzado la Fase I, que comprende el análisis del contexto, las tendencias mundiales del turismo y la definición del aspecto metodológico. 

Durante la Fase II se trabajará bajo una dinámica participativa con expertos, actores públicos y privados de las provincias y el Consejo Departamental de Turismo. Esta busca conocer la visión desde las regiones y la legitimidad del proceso. 

De otra parte, y para recoger aportes de otros sectores, serán articuladas las sectoriales que están vinculadas en el equipo base de la Política Pública de Turismo.

Posteriormente, en la Fase III, el equipo profesional de la UPTC y la Secretaría de Turismo Departamental, realizarán un análisis de contenido de la información recopilada en las provincias. 

Luego será establecido un modelo de prioridades, y se definirán objetivos estratégicos en la Fase IV.

Y en la Fase V, se llevarán a cabo jornadas de socialización con los distintos actores del sector. 

Este proceso finaliza con la Fase VI, la cual definirá la misión y visión que orientará la Política, sus objetivos y el plan operativo, clave para la implementación de la Política. 

“Invitamos a las comunidades, las administraciones municipales, las empresas del sector y todas aquellas instituciones vinculadas al turismo, para que participen de los talleres y encuentros que programaremos y socializaremos oportunamente; es importante contar con su experiencia, visión y aportes”, agregó Bello. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

"CHOWÉ" Una canción para los campeones Colombianos

“Estamos bien” es el significado de la palabra chibcha: Chowé, que da título a la nueva canción de Velo de oza junto a Nairo Quintana. Un homenaje a los deportistas colombianos disponible en plataformas digitales y emisoras.

Con la fuerza que les...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 18, 2019

remove_red_eye4270 Vistas

Alcalde de Tunja gestionó cerca de 15.000 millones de pesos para la ciudad

El Alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, adelantó en las últimas semanas, gestiones para la ejecución de obras y proyectos que serán realizadas en los próximos meses y que beneficiarán a miles de ciudadanos de diferentes sectores de la capital boyacense.

<...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeJulio 07, 2019

remove_red_eye3030 Vistas