Arauca, Boyacá y Casanare, territorios unidos por el Bicentenario

Socha, la capital de la Provincia de Valderrama, recibió un nutrido conjunto de visitantes, alrededor del Bicentenario. Allí estuvieron, en primer lugar, los gobernadores Ricardo Alvarado Bestene, de Arauca; Carlos Amaya Rodríguez, de Boyacá; y Josué Barrera Rodríguez, de Casanare.
“Hemos llegado a este municipio de la Ruta Libertadora, como en 1819 lo hizo nuestra gente, con una meta clara y común. Mandatarios, congresistas, diputados, alcaldes, concejales, voceros gremiales y sociedad civil, sabemos que no existe nada más importante que el bienestar de quienes, en nosotros, han depositado su confianza. Sabemos también, que la conmemoración de los 200 años de La Independencia y la conquista de una vida republicana para Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia y Panamá, fundamentada en las libertades ciudadanas, con la victoria de aquellos valientes en el Puente de Boyacá, debe construir un futuro tan grande como nuestra historia”, dijo el gobernador Carlos Andrés Amaya.
Unidos solicitaron al señor Presidente de la República de Colombia, doctor Iván Duque Márquez, una reunión con carácter urgente para concretar un plan de inversiones acorde a la historia para saldar la deuda con nuestra región.
Las vías Belén - Sácama - La Cabuya, es decir la Vía de Los Libertadores, así como Vadohondo – Labranzagrande, constituyen una prioridad.
Adicional a lo anterior, otra de las tareas que se hará es acordar que Tame será el lugar en donde se desarrolle el próximo encuentro para realizar una declaración conjunta.
Ricardo Alvarado, gobernador de Arauca, dijo que es el momento de exigir, le sea devuelto a su territorio, parte de los aportes a la conquista de La Independencia: “entregamos petróleo al país, durante décadas, y además en casi 200 años no existe una sola vía que comunique Arauca con el interior del país. Ya no se puede aplazar más esta reivindicación”.
Finalmente, el gobernador de Casanare, Josué Barrera, indicó que ha sido dado un gran paso para conseguir recursos importantes por la región. “Ahora, unidos buscaremos ser incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo”. El Mandatario departamental agregó que, el ABC de Colombia, es un sólido equipo de hermanos que avanzará “constante y perseverante en la búsqueda de beneficios”.
OTRAS NOTICIAS

Tenga en cuenta estas recomendaciones para presentar las Pruebas de Estado
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, entrega recomendaciones para evitar contratiempos, antes y durante la presentación de las pruebas Saber 11 Calendario B, Pre Saber y Validación de Bachillerato Académico, que 102.403 ciudadanos presen...

21 suicidios son de hombres y 8 de mujeres en Boyacá
Dialogamos con Jacinto Pineda, economista y profesional de la Escuela de Administración Pública-Esap, donde socializó algunas cifras entregadas el día de ayer por Medicina Legal donde se informa que el comportamiento de las muertes violentas como homicidios, suicidio...