Apartes de la alocución del presidente Gustavo Petro Urrego

personComunicado de Prensa

date_rangeOctubre 09, 2024

remove_red_eye1076 Vistas

"Quiero desmentir las cinco principales acusaciones que el CNE, al margen de la ley, ha presentado en mi contra.

1. Los supuestos aportes de la USO y Fecode NO fueron a la campaña, sino al partido Colombia Humana. Tal cual lo hicieron aportantes y empresarios al partido Centro Democrático en la campaña de Iván Duque de 2018, y la cual este mismo organismo, el CNE, absolvió el 28 de octubre del 2021.

2. Los supuestos pagos a testigos electorales no corresponden a gastos de campaña. La primera vuelta presidencial fue hasta la apertura de urnas del 29 de mayo de 2022. Y la segunda vuelta presidencial hasta la apertura de urnas del 19 de junio de 2022. El conteo de los votos se da después de cerradas las elecciones.

3. Todos los gastos de campaña por concepto de propaganda electoral fueron reportados de manera oportuna y bajo la normativa respectiva. Así lo certificó la auditoría externa contratada por el propio CNE, que certificó a los 30 días de la campaña la veracidad de TODAS las cuentas que presentamos.

4. Los magistrados del CNE confunden y malinterpretan los permisos de vuelo, que no necesariamente fueron utilizados por la campaña, con los vuelos realizados efectivamente. Todas las facturas entregadas por la campaña ante la DIAN corresponden a los servicios prestados por la empresa de transporte aéreo SADI, pero las desconocieron.

5. El evento de nuestro triunfo electoral realizado el 19 de junio en el Movistar Arena después de las elecciones, efectivamente tuvo unos gastos, solo que este evento ya no hacia parte del periodo de campaña, así lo establece la ley.

Es a través de pruebas que reclamo mi inocencia y censuro el proceder ilegal e inconstitucional del Consejo Nacional Electoral.

Hago un llamado a la movilización generalizada del pueblo colombiano para la defensa irrestricta de la democracia. Le pido al mundo prestar atención a Colombia y ayudarnos a defender nuestra democracia. Les solicito a todas las organizaciones populares reunirse y decretarse en asamblea permanente. Es el tiempo del Pueblo. 

Los tiempos de la inequidad y la violencia deben cesar en Colombia"


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

¿Qué pasó con el frigorífico y/o matadero?

El Tribunal Administrativo de Boyacá, por el Magistrado ponente: Luis Ernesto Arciniegas, ordena como medida de precaución-preventivamente al municipio de Tunja...a las curadurías, entidades ambientales, a la sociedad Frigorífico ECOTUNJA S.A.S ...o a cualquier otra sociedad que tenga el mismo fi...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeMayo 25, 2022

remove_red_eye3236 Vistas

Estos son los rostros de los nuevos representantes a la Cámara por Boyacá

La Registraduría Nacional del Estado Civil, informó en la madrugada de este lunes el 100 % de las mesas informadas, donde se evidenció renovación completa en la Cámara de Representantes con seis curules que le corresponden al departamento de Boyacá.

En el partido Verde ...

Continuar leyendo

personAndrew González

date_rangeMarzo 14, 2022

remove_red_eye2573 Vistas