Alerta por calidad del aire en Paipa emite Corpoboyacá y pide uso de tapabocas

person@CarlosElbuho

date_rangeMarzo 01, 2023

remove_red_eye1619 Vistas

La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), informa que las estaciones de monitoreo de calidad de aire que están ubicadas en el municipio de Paipa, durante los meses de enero y febrero reportaron índices de SO2 (Dióxido de Azufre) en niveles superiores a la norma (100ug/m3 en una hora), en horas de la mañana. 

Según el índice de calidad de aire (Resolución 2254 de 2017), los niveles reportados ponen en riesgo la salud humana, por lo anterior, desde Corpoboyacá se emite declaración de alerta por calidad de aire, con el fin de que las diferentes instancias municipales y departamentales adopten las medidas sanitarias necesarias para proteger a la comunidad.

El director de Corpoboyacá, Herman Amaya manifestó que se están realizando los análisis e indagaciones que permitan determinar la causa y tomar las medidas necesarias para garantizar el restablecimiento de la calidad del aire en la capital turística de Boyacá. 

Medidas de obligatorio cumplimiento para prevenir afectaciones en la salud humana:

- Corpoboyacá recomienda que en horas de la mañana la ciudadanía utilice tapabocas y evite la actividad física al aire libre.

- Divulgar las recomendaciones necesarias para minimizar el riesgo en salud a la población en general.

- Monitorear y hacer seguimiento del comportamiento de casos de enfermedad respiratoria en el municipio de Paipa.

El subdirector de Recursos Naturales de Corpoboyacá, Heiler Martín Ricaurte informo que se incrementarán los operativos de control e invitó a todas las industrias para que cumplan con la normatividad ambiental en materia de emisiones atmosféricas. En los próximos días, se evaluarán las condiciones de calidad del aire, revisarán las medidas de mitigación necesarias para proteger la salud de la ciudadanía con el propósito de levantar la alerta.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Nuevo cambio en pico y placa de Tunja

Transcurrido el primer mes de la nueva reglamentación de pico y placa en Tunja, la Alcaldía realizó mesas de trabajo y pedagogía con los diferentes gremios de la ciudad encontrando que había aspectos requerían evaluación y modificación para no afectar la economía, el trabajo y la libre circulaci...

Continuar leyendo

personGina Rojas Hoyos.

date_rangeFebrero 15, 2019

remove_red_eye3649 Vistas

Siguen las rendiciones de cuentas

La Policía y la Gobernación de Boyacá son algunas de las instituciones que esta semana han realizado sus respectivas rendiciones de cuentas, hoy es el turno del concejal del partido Alianza Verde, Héctor Sánchez Abril. El cabildante extendió la invitación a la comunidad para que asistan a las 5 d...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeDiciembre 22, 2017

remove_red_eye2145 Vistas