Alcaldía de Tunja Invierte en la Cultura: A pesar de Críticas, Anuncian Estímulos para Artistas y Gestores Culturales de la Ciudad

personJacqueline Enriquez Meza

date_rangeSeptiembre 01, 2025

remove_red_eye288 Vistas

En contraste con las preocupaciones planteadas por Julián Quintero, las comunicaciones oficiales de la Alcaldía Mayor de Tunja, a través de la Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial, indican una gestión activa y con inversión significativa en el sector cultural de la ciudad. La alcaldía ha lanzado varias convocatorias y festivales con el objetivo de fortalecer, financiar y visibilizar a los artistas y gestores culturales de Tunja.  

​La secretaría ha impulsado iniciativas como la Convocatoria de Estímulos para Procesos Artísticos y Culturales (CEPAC 2025), con una asignación de 1.106 millones de pesos para 199 estímulos en diversas áreas artísticas y culturales. Esta convocatoria incluyó nuevas categorías y amplió oportunidades para poblaciones vulnerables y artistas emergentes. María Paula Falla, la entonces Secretaria de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial, afirmó que estas convocatorias son espacios democráticos y transparentes que buscan financiar proyectos artísticos y culturales, desde música hasta tecnología, impactando positivamente a toda la ciudad.  

​Asimismo, la alcaldía lanzó el Primer Festival Arte y Cultura LEP 2025, una iniciativa para la circulación y producción de las artes escénicas en el marco de la Ley 2070 de 2020. Este festival cuenta con una bolsa de 93.434.000 pesos en estímulos para artistas locales de música, danza, teatro y audiovisual. La convocatoria se dirige a personas naturales, jurídicas y grupos de artistas residentes en Tunja. El Secretario (E) de Cultura, Juan Pablo Pérez, destacó que el festival busca consolidar a Tunja como un referente cultural y garantizar que los recursos lleguen de manera transparente a los artistas.  

​Además, se abrió la convocatoria para la 2ª Noche de Museos 2025, un evento que busca transformar los espacios museológicos en escenarios vivos. La iniciativa, que contempla estímulos económicos, está dirigida a artistas nacidos o residentes en Tunja en disciplinas como música, danza, teatro, cuentería, artes plásticas, poesía y performance. Juan Pablo Pérez mencionó que esta es una oportunidad para que los artistas sean protagonistas de una experiencia que fortalece la identidad cultural de la ciudad.  

​Estas iniciativas demuestran que la Alcaldía de Tunja ha destinado recursos y ha generado diversas oportunidades para los artistas y gestores culturales de la región. 

Se Invita a la comunidad a participar activamente en las convocatorias y a trabajar por el sector cultural sin tantas críticas y en equipo construyendo una Tunja mejor en la que cabemos todos.


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Ultiman detalles para Semana Santa en Tunja

Con un consejo de seguridad que se realizará el día de hoy, la Alcaldía de Tunja junto con la Sociedad de Nazarenos ultimará detalles para las actividades previstas en la Semana Santa de la capital boyacense, así lo dio a conocer el secretario de Gobierno Fabio Martínez Villamil. El funcionario i...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 22, 2018

remove_red_eye2694 Vistas

“Sumercé” es una película que retrata las luchas campesinas

Hablamos con Victoria Solano, directora de la película #Sumercé, una historia campesina, una historia colombiana. Es la historia a tres voces de aquellos que se levantan, caminan convencidos y luchan por no permitir el saqueo de los páramos, del agua y de las raíces fundacionales de nuestras gent...

Continuar leyendo

personÁngela Merchán

date_rangeJunio 05, 2020

remove_red_eye3409 Vistas