Acueductos rurales, una solución para pasar la sed

Dada la celebración del Día Mundial del Agua, nos adentramos a conocer cómo está el suministro del líquido vital en el sector rural del municipio de Tunja, es así que nos topamos con la acueducto rural ‘El Cardonal’, un acueducto que tiene alrededor de 170 puntos de agua en la vereda El Porvenir y el cual beneficia a más de 700 habitantes de esta comunidad
Dialogamos con Campo Elías Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal Vereda El Porvenir, quien nos contó sobre la calidad del agua y del trabajo comunitario que han realizado por 32 años del que les ha permitido que todos los habitantes de la vereda puedan contar con su suministro del agua
“En años anteriores, nosotros no teníamos agua sino prácticamente unos 4 o 5 meses al año, el resto del tiempo nos tocaba por suministro de carrotanque; pero hoy en día hicimos unos embalses más grandes, en el cual la misma comunidad ha venido colaborando en suministro de maquinaria y demás, y hoy en día tenemos un embalse que afortunadamente nos he permitido, en estos dos últimos años, no padecer de la falta de líquido”
Cabe resaltar que este ha sido un trabajo arduo de la comunidad, cada uno de ellos ha puesto su grano de arena para lograr tener un acueducto para beneficio de todos. “Este acueducto lo hicimos directamente con la comunidad, no recibimos apoyo de ninguna índole del gobierno, sino fue en apoyo de toda las personas que vivimos en la vereda ‘El Porvenir’. Nosotros hemos solicitado apoyo pero las administraciones se han hecho de los oídos sordos porque no nos han querido aportar” aseguró Vargas
A su vez, hace un llamado a la administración municipal para que les ayude con el cambio de tubería. “Nosotros hemos venido solicitando a la alcaldía municipal que nos colaboren con el cambio de algunas tuberías que desde hace mucho tiempo no se han cambiado, y que ya se necesita para el suministro total del agua a la comunidad; tubos que hay de media pulgada ya necesitan ser reemplazados por uno más grandes para que así el suministro sea total. Así como el arreglo a las vías que nos lleva desde la vereda al embalse”
OTRAS NOTICIAS

Más de 17.000 millones de pesos ha recaudado el departamento por pago del impuesto de vehículos
Un balance positivo deja el recaudo del impuesto de vehículos en Boyacá, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo del presente año. Así lo confirmó el secretario de Hacienda, Juan Carlos Alfonso, quien informó que hasta el momento el departamento ha percibido 17.059 millones de pesos por este tri...

El nivel de los embalses del país subió un punto y hoy se encuentra en 29.5%
Los embalses del país se encuentran hoy en un nivel de 29,5% y mostraron una “importante recuperación' de 1% respecto de la semana anterior. Durante el fin de semana, incluido el pasado viernes cuando el Gobierno del Cambio decretó el Día Cívico de la Paz con la Naturaleza, se registró una dismin...