9 horas al día pasamos en internet

personAndrea Rodríguez

date_rangeAgosto 23, 2023

remove_red_eye1583 Vistas

El Día del Internauta se celebra cada 23 de agosto para conmemorar el aniversario de la publicación de la primera página web a nivel mundial. Esta página fue creada por el ingeniero informático inglés Timothy Jhon Berners-Lee, inventor de la World Wide Web, que fue creada en Suiza en los laboratorios CERN.

Estos datos nos dan un panorama interesante de cómo la tecnología se apropió de los seres humanos, pues cada día esta ha venido avanzando a pasos agigantados con programas y características diferentes; pues no solamente hablamos de la primera página, también de la nostalgia y/o recuerdo que produce el disquete, Yahoo Mail, los computadores de escritorio con cabeza grande, cuando enviábamos un zumbido en Messenger y buscábamos chats para interactuar con personas y temas en común así estuvieran al otro lado del mundo.

Cuando hablamos de internauta no se limita a una página, siempre lo relacionamos a esa revolución de los avances tecnológicos como las impresoras en 3D, la Inteligencia Artificial en la cotidianidad, el smartphone, los asistentes de voz, la economía colaborativa, vehículos eléctricos, portabilidad numérica, revolución del big data, realidad virtual y aumentada, streaming, los drones y no pueden faltar las redes sociales. Esta última que ha mantenido entretenidos tanto a niños, jóvenes y adultos.

Datos curiosos:

Uno de los sitios más visitados por los cibernautas es la plataforma de Youtube para ver y descargar los videos que allí se encuentran.

Se estima que la llamada de la Deep Web tiene una capacidad mayor a la superficie de la web. Se calcula que puede ser 500 veces más grande la Deep Web.

En los últimos tiempos es más común los dispositivos móviles para navegar que el mismo ordenador.

En Boyacá, el 87% de los internautas se conectan por dispositivo web. Ya el computador es una segunda alternativa.

9 horas al día duran conectados los colombianos en redes sociales especialmente los más pequeños.

Queda para reflexionar…con todas estas plataformas y alternativas, ¿la Inteligencia Artificial definitivamente desaparecerá el talento de muchos?, ¿es mejor el trabajo de un robot o un humano?, ¿sí le estamos dando uso adecuado a las herramientas tecnológicas?

Por: Andrea Rodríguez @andrearodrigueztb



Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Invitan a la comunidad a participar de la semana de la vacunación en Tunja

La Alcaldía de Tunja y la Secretaría de Protección Social celebrarán el aniversario No. 17 de la semana de la vacunación que empezó desde el pasado sábado 20 de abril y culminará el sábado 27 del mismo mes y la 8ª Semana Mundial de la Inmunización bajo el lema: “Protege tu comunidad. Haz tu parte...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 24, 2019

remove_red_eye2343 Vistas

Alrededor de 7.600 aprendices SENA siguen su formación desde casa

Esta cuarentena por la que atraviesa el país no ha sido impedimento para que los aprendices de la regional Boyacá sigan con su formación. El reto se lo han puesto más de 338 instructores de diferentes programas de formación titulada de los cuatro centros, quienes continúan formando a sus aprendic...

Continuar leyendo

personPOSITIVA FM

date_rangeAbril 02, 2020

remove_red_eye2098 Vistas