6 años de impunidad en el caso de Andrea Marcela García

Hoy 1 de octubre se conmemoran 6 años de la muerte de la niña Andrea Marcela García. A la fecha y según los familiares de la menor, no hay más respuestas ni resultados en el proceso de investigación, por eso se hará una marcha exigiendo justicia.
Enfelberto García, padre de Andrea Marcela García, manifiesta que temen que el caso se cierre. Asegura que la Fiscalía y Policía solo le dicen que están investigando pero sin ningún resultado, por lo que sería una buena opción traer a investigadores más preparados. Por ello, se ha convocado a una marcha hoy a las 10:00 a.m. desde la Plazoleta de las Nieves, hasta la dirección de Fiscalías en diagonal a la casa de la Torre en Tunja.
Lo que pasó
El 6 de octubre de 2012, luego de que la familia denunciara la desaparición el 1 de octubre, fue la fecha que conmovió a un país entero por el atroz crimen cometido contra la pequeña Andrea Marcela García, de 12 años de edad. Su cuerpo sin vida y con rastros de tortura fue hallado a la vera de la carretera que conduce de Tunja a Villa de Leyva.
“Ha sido muy difícil para todos. Al principio dijeron que los responsables estaban entre nosotros, nos señalaron cuando lo único que me ha importado desde el principio es saber quién mató a mi hija”, son algunas de las palabras del papá de Andrea, Enfelberto García.
Los cuestionamientos frente a las demoras y falta de efectividad de las autoridades han ido y vuelto desde la comunidad en general hasta diputados, gobernadores, alcaldes, entre otros, pero los cortos avances conocidos se reducen a unos retratos hablados de los posibles responsables.
Para agosto de 2015, tres años después de la tragedia, la Fiscalía presentó un informe de 21 hipótesis y dos rostros de los presuntos asesinos. De acuerdo con Gladys Medina, quien para ese entonces era la directora Seccional de Fiscalías de Boyacá, la reconstrucción de los retratos hablados se logró gracias a un trabajo investigativo que ha manejado 21 hipótesis, 40 informes periciales, 24 entrevistas, ocho allanamientos y pesquisas en el lugar de los hechos y otros sectores que han aportado material probatorio. “Según los rasgos físicos, se trata de personas del interior y se descarta que sean personas de otras zonas del país”.
Sus familiares, conocidos los retratos, aseguraron que no los asociaban con nadie y pidieron que con los mismos se agilizara la captura, la cual a la fecha no ha llegado.
En el proceso de investigación, según Medina, también se logró la reconstrucción de una maleta marca ‘Tornado’, de color azul con negro, aparentemente, donde habría sido incinerada la menor. “Es una marca poco común en Boyacá, más bien se ha conocido que es de Medellín, por eso necesitamos que la comunidad colabore y nos aporte información”, dijo la funcionaria.
Por información que contribuya a la búsqueda y captura de los homicidas, la Policía Nacional mantiene el ofrecimiento de 20 millones de pesos de recompensa.
Cadena perpetua
El calvario de la familia García Buitrago ante la incertidumbre de lo sucedido con Andrea Marcela ha ido en aumento, pues pasa el tiempo y la impunidad se mantiene.
Una de las luchas que decidieron dar fue apoyar la eventual sanción de la cadena perpetua para los violadores y asesinos de niños y niñas en Colombia, iniciativa que fue apoyada por el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya, uno de los mandatarios más activos en el apoyo a esta causa nacional.
Cifras
En Colombia, según el Observatorio de Feminicidios Colombia, el 90 % de los casos de crímenes por género quedan en la impunidad. Yamile Roncancio, directora, entrega un análisis de la situación.
OTRAS NOTICIAS

Podría presentarse escasez de agua por temporada
620 municipios del país podrían presentar problemas de desabastecimiento de agua asociados a las temporadas de lluvia, de acuerdo con un análisis realizado por el Ministerio de Vivienda. "Realizamos un análisis de los municipios que desde 1998 han sido reportados por la Unidad de Gestión del Ries...

Escándalo en torno a la nueva serie “Chespirito: Sin querer queriendo” y la fuerte reacción de Florinda Meza
La esperada bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, estrenada recientemente en la plataforma Max, ha desatado una oleada de polémica luego de que Florinda Meza, viuda y coprotagonista en la vida real de Roberto Gómez Bolaños, se manifestara en contra del contenido y la representación de su per...