277 proyectos rumbo a Bicentenario

personPOSITIVA FM

date_rangeOctubre 16, 2018

remove_red_eye2684 Vistas

Una vez promulgada la Ley Bicentenario 1916, en julio pasado, en Toca, el gobierno ‘Creemos en Boyacá’ liderado por Carlos Amaya empezó a construir la propuesta de inversiones que persiguen, por su desarrollo, los 123 municipios del Departamento.

La labor contó con el acompañamiento de congresistas, diputados, alcaldes y alcaldesas, concejales y representantes de distintos gremios y sectores sociales, para su consolidación durante tres meses, según aquella Ley. 

En medio de este proceso tuvo lugar en Socha, la ‘Cumbre ABC del Bicentenario’ junto a dirigentes políticos de Arauca, Boyacá y Casanare. Allí las partes acordaron trabajar en equipo por la región y por el bienestar de sus habitantes, a partir de la gestión de recursos que activen obras fundamentales como las vías Belén - Sácama - La Cabuya - Tame, Vadohondo - Labranzagrande - Yopal, y Nunchía - Morcote - Paya - Pisba - Socotá. 

Finalmente, el documento quedó listo, el Gobernador junto al asesor para el Bicentenario, Herman Amaya Téllez, radicó en Presidencia de la República de Colombia, 277 proyectos estratégicos; 107 cuentan con estudios y diseños y alcanzan un valor de $ 1.1 billones, mientras que 170 proyectos en perfil, suman $ 1.7 billones. El objetivo es que el Gobierno Nacional los incluya en el Plan Nacional de Desarrollo, para que las iniciativas se materialicen. 

Fundamental recordar las palabras del presidente Iván Duque Márquez, cuando el país presenció su posesión: “este será el gobierno donde construyamos la Colombia del Bicentenario, para lo cual más allá de las celebraciones tradicionales debemos hacer reflexiones profundas sobre nuestro pasado y nuestro futuro”. 

La Ley 1916 vincula a la Nación en la celebración del Bicentenario de La Campaña Libertadora de 1819, y convierte en beneficiarios y declara patrimonio cultural a los municipios de cuatro departamentos que conformaron La Ruta Libertadora. 

“Hemos radicado 277 proyectos por $ 2.8 billones que corresponden a lo estipulado en la Ley Bicentenario. Se trata de proyectos estratégicos para el desarrollo de Boyacá, que pretenden reivindicar la tierra en donde fue forjada La Independencia. Hemos dicho que el Bicentenario no será una fecha simplemente para izar la bandera y cantar el himno nacional; será una ocasión para reconocerle y devolverle al Departamento lo que este le ha dado a Colombia no en el siglo Siglo XlX sino desde entonces y hasta ahora”, aseguró tras la diligencia en Presidencia, el Gobernador del Territorio Bicentenario, en donde hace 199 años, con el triunfo patriota sobre los realistas en la Batalla del Puente de Boyacá, nació la República de Colombia y del resto de naciones de América del Sur, así como una vida de libertades civiles y en democracia. 

El ingeniero Carlos Amaya también dijo que espera pronto poder reunirse con el Presidente. “Cada uno de los 277 proyectos allí plasmados, representan los sueños de un Departamento grande que quiere salir adelante”, añadió. 

Además de Presidencia y Vicepresidencia, el Equipo Bicentenario, encargado de unificar las 277 iniciativas y redactar el documento, radicó las mismas en las respectivas entidades. Estas fueron ministerios de Minas y Energía, Educación, Transporte, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Salud y Protección Social, Comercio Industria y Turismo, Agricultura y Desarrollo Rural, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Cultura y Vivienda, y en Colciencias y DNP. 

“Invito a trabajar en unidad, a boyacenses de diversos colores políticos. Hoy más que nunca necesitamos ser una sola fuerza, como lo fue nuestro Ejército Libertador para lograr La Independencia; hoy debemos conseguir la retribución a Boyacá, con presupuesto, por tantos aportes al País. El Bicentenario es Nuestro”, indicó el Gobernador.  

Sin más, los recursos asignados permitirían el inicio de 277 importantes y esperadas obras. 


Categoria:
Noticias

OTRAS NOTICIAS

Asesoría jurídico judicial a comunidad tunjana, por impuesto predial

Con el fin de que la comunidad conozca los procesos que deben realizar antes de que culmine el mes de marzo, para reclamar por el valor del impuesto predial, comunales de la ciudad abrieron un espacio de asesoría jurídico judicial. El evento será mañana jueves a las 6:00 de la tarde en las Hijas...

Continuar leyendo

personPositiva

date_rangeMarzo 22, 2018

remove_red_eye2517 Vistas

Proyectos rajados del empréstito en Tunja


En el día de ayer, la bancada verde, invitó a sesión para analizar ¿en qué se han invertido los recursos del empréstito.

El Concejal e ingeniero Jhon Carrero Villamil, dijo a Positiva FM, que este es el segundo seguimiento que se le hace al empréstito, el cual tiene un valor de m...

Continuar leyendo

personAndrea Rodríguez

date_rangeJulio 28, 2022

remove_red_eye1827 Vistas