$23.365 millones de pesos fortalecerán el complejo del páramo Tota- Bijagual - Mamapacha

Hoy la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó el proyecto de restauración del Complejo paramuno Tota - Bijagual - Mamapacha, resultado de la convocatoria de conservación y gestión de áreas estratégicas y gestión ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Fabio Medrano, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Boyacá, mencionó a Positiva FM: “Con una inversión de $23.365 millones de pesos se fortalecerá el complejo del páramo Tota- Bijagual - Mamapacha un recurso que en la historia no se había conocido en la parte ambiental y mucho más para acciones como reforestación; son cerca de 470 mil plantas que se van a sembrar y no solo para darle fortaleza a ese páramo sino para recuperarlo”.
“Con el incendio que se registró en el páramo de la Cortadera, afortunadamente con ese proyecto en el municipio de Siachoque se hace una recuperación con especies nativas, tenemos también plantas de residuos orgánicos, y esa basura como se llama comúnmente, ya no va al relleno sanitario, sino que se va a convertir en compostaje”, expresó Medrano.
El secretario agradeció a las instituciones, líderes que se sumaron como la UPTC, los alcaldes, alcaldesas “porque somos conscientes que no solo es trabajo de reforestación, senderos ecológicos, viveros, sino un componente social, una línea de gobernanza, de articulación con nuestros campesinos y lideres de juntas de acción comunal”, agregó.
OTRAS NOTICIAS

Más de 17.000 millones de pesos ha recaudado el departamento por pago del impuesto de vehículos
Un balance positivo deja el recaudo del impuesto de vehículos en Boyacá, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo del presente año. Así lo confirmó el secretario de Hacienda, Juan Carlos Alfonso, quien informó que hasta el momento el departamento ha percibido 17.059 millones de pesos por este tri...

En medio de críticas y protestas Cepeda rindió cuentas
Sobre las 8:30 de la mañana de ayer inició la rendición de cuentas del alcalde de Tunja, Pablo Emilio Cepeda Novoa, junto con su gabinete. La mayoría del público presente en el sitio eran líderes comunales, que una vez más protestaron contra el alza del impuesto predial. En el auditorio bicentena...