¿Qué pasa con el centro histórico de Tunja?

Para algunos son solo unas casas viejas, pero el valor histórico y cultural de Tunja es inmenso, y pocas ciudades de Latinoamérica pueden albergar en sus paredes, techos y monumentos tanta riqueza patrimonial.
Pero ¿Cuál es el estado del centro histórico? ¿Con qué nos podemos encontrar al recorrerlo? ¿Existe apropiación en habitantes, propietarios y Estado? ¿Qué falta para que Tunja sea reconocida, visitada y del disfrute de propios y visitantes?.
Hablamos con Pedro Argüello, docente de la UPTC, Nancy Camacho, directora de la Escuela Taller de Boyacá y Ana María Molano, gestora cultural de Tunja.
OTRAS NOTICIAS

Aumenta número de venezolanos en Boyacá, diez fueron deportados por delinquir
Desde que se agudizó la situación en Venezuela, en Boyacá aumentó la llegada de ciudadanos oriundos de ese país, así lo dio a conocer Anny Uribe, directora del Hogar Refugio del Espíritu Santo Tunja y Boyacá.
De acuerdo con la mujer, que se ha convertido en defensora de la comunidad v...

¿Qué reclaman los taxistas tunjanos?
Los taxistas de Tunja han manifestado abiertamente su preocupación por bajos ingresos en medio de la pandemia del Covid 19, de 34 servicios que se prestaban en julio han pasado a 20 diarios, los cuales no les permiten un equilibrio por lo que pagan de rodamiento y lo que pueden alcanzar para subs...